miércoles, 4 de junio de 2014

PROPIEDADES DA SEDA

A seda é un material. Como tal ocupa unha masa e un volume. A relación que hai entre as dúas propiedades chámase densidade.

Ademais a seda ten outras propiedades que o distinguen de outros materiais e que fan dela un obxecto de luxo dende a máis remota antigüedade.

Velaí  algunhas das súas proiedades físicas e químicas.

Propiedades físicas

Las fibras de seda tienen una sección transversal triangular con esquinas redondeadas. Esto refleja la luz a diferentes ángulos, dando a la seda un brillo natural. Tiene una textura suave y lisa, no resbaladiza, a diferencia de las fibras sintéticas. Su denier es de 4,5 g / d cuando está seca y de 2,8-4,0 g / d cuando está mojada.
La seda es una de las fibras naturales más fuertes, pero pierde hasta el 20% de su fuerza cuando está húmeda. Tiene una buena capacidad de recuperarse de la humedad, de alrededor de un 11%. Su elasticidad va desde moderada a pobre: si se estira más allá de un cierto límite de fuerza, tarda un tiempo en recuperar su forma previa. Además es un tejido que es sensible a la luz solar, pudiéndose debilitar su estructura si se expone mucho al Sol. También es especialmente vulnerable a la acción de los insectos, como las polillas si está sucia.
La seda es un conductor pobre de la electricidad, pudiendo acumular por lo tanto cargas estáticas.
Una gasa de seda sin lavar puede encogerse hasta un 8% del total de su tamaño debido a una relajación de su macro-estructura. Por lo tanto la seda debería ser pre-lavada antes de elaborar piezas de ropa o bien limpiarse en seco. La limpieza en seco puede reducir el volumen de la gasa hasta un 4%. En ocasiones, esta reducción puede ser revertida mediante la aplicación de un suave vapor con una rueda de prensa de tela. Prácticamente no hay encogimiento o gradual o contracción debido a la estructura del nivel de deformación molecular.

Propiedades químicas

La fibroína de la seda está compuesta por la unión de los aminoácidos Glicina, Alanina y Serina en la estructura GLY-SER-GLY-ALA-GLY y forma Beta-láminas. El entrelazamiento de las cadenas de hidrógeno se forma mientras la cara de las cadenas se encuentra por encima y por debajo del plano de la cadena de hidrógeno.
La alta proporción de glicina, que es uno de los aminoácidos de molécula más reducida, permite un empacado firme gracias al cual las fibras se hacen fuertes y resistentes al estiramiento. La resistencia a la tensión es debida a los enlaces covalentes peptídicos. Dado que la proteína toma la forma de una Beta-lámina, cuando el tejido se estira la fuerza se transmite a estos fuertes lazos y de esta manera la fibra no se rompe.
La seda es resistente a la mayoría de los ácidos minerales pero es fácilmente soluble en ácido sulfúrico. Se vuelve amarillenta por transpiración.

LA SEDA CHINA

No hay comentarios:

Publicar un comentario