QUERIDOS NIÑOS:
Aquí podéis ver a nuestras larvas de mariposa comiendo sin parar en cuanto que se dan cuenta de que hay hojas frescas de morera. Quizá otro día tengamos el vídeo y podáis escuchar y ver.
Estoy segura de que si participásemos en un concurso de ceba de gusanos de seda ganaríamos el primer premio.
En vista de que eso no ocurrirá, he decidido contratar a un director de cámara de vídeo para que inmortalice esta experiencia que causa asombro a propios y extraños.
Podéis comprobar la admiración en las palabras de los observadores del experimento, que se hacen cruces ante tamañas dimensiones.
¡Y los gusanos no parecen dispuestos a hacer el capullo! ¡Están muy contentos comiendo!
Escucha y mira con atención porque, cuando tengamos el vídeo instalado, haremos una actividad ,relacionada con este asunto, en la que tendrás que demostrar todos tus saberes y habilidades.
Para empezar averigua el significado de la palabra DIGLOSIA y cuando sepas de qué va lo comentamos en clase.
A veces escuchamos que las lenguas o idiomas son seres vivos, tienen un ciclo vital: nacen, se desarrollan, crean nuevos idiomas y desaparecen. Por ejemplo el Latín, que nace en la península itálica, se extendió por todo el Mediterráneo, y más allá, para desaparecer , después de haber dado origen a otros idiomas : galaico-portugués, catalán, castellano, y otros idiomas que aún se hablan hoy como lenguas o idiomas oficiales de muchos países; algunas como el Portugués o el Español se hablan por todo el mundo, otras como el Chino lo hablan millones de personas dentro de su propio país.Romance es la lengua que deriva del Latín.
MAPA DE ROMANCES
El lenguaje coloquial es el que usamos en nuestro ámbito familiar o íntimo, con ciertas licencias que en el lenguaje culto no se pueden permitir. La observadora (?) se expresa con confianza, en lenguaje coloquial, mezcla expresiones de dos idiomas que maneja y también hace un sonido onomatopéyico, comparando la mandíbula de los gusanos a una máquina y usa una entonación exagerada para expresar su sorpresa. Más adelante deja paso al ruido que hacen los "gusanos" al "rillar".
Rillar es una palabra canaria y gallega. El pasado de las Islas Canarias está unida a Galicia a través de Portugal. La palabra equivalente en Español sería ROER.
PALABRA USADA EN CANARIAS
PALABRA GALEGA
MATEMÁTICAS:
Sansón es el gusano más espabilado. Hace dos días iba a una velocidad de dos centímetros cuadrados de hoja en cada minuto. Le sigue, muy de cerca Simeón, que emplea dos minutos en devorar 375 milímetros cuadrados. A ver si averiguas qué superficie de hoja comen los dos juntos al cabo de una hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario