jueves, 9 de abril de 2015
miércoles, 8 de abril de 2015
LA TRABAJADORA POR EXCELENCIA
Las abejas nos enseñan el valor del trabajo en equipo además de ofrecernos dos alimentos muy interesantes: polen y miel.
La tecnología ha conseguido milagros como este. Parece imposible.
La tecnología ha conseguido milagros como este. Parece imposible.
APARATO CIRCULATORIO EN EL FETO
El niño que está en el útero de su madre no necesita oxigenar la sangre en sus pulmones, no puede hacerlo. Los nutrientes y el oxígeno que necesita para su desarrollo los aporta la madre gracias al cordón umbilical.
Los cambios que experimenta el funcionamiento del cuerpo humano en el momento de nacer son muy importantes. El bebé empieza a respirar con sus pulmones que limpian de dióxido de carbono su sangre, el corazón bombea la sangre, los sonidos, y los estímulos externos son percibidos sin la protección del cuerpo materno.
Nuestro corazón tiene un tabique que separa la sangre oxigenada de la que va con el gas tóxico, dióxido de carbono. De manera que la sangre se llama arterial o venosa dependiendo de los nutrientes y oxígeno que transporte, o sustancias de deshecho.
El corazón del bebé experimenta unos cambios muy interesantes.
En este artículo puedes verlo.
CAMBIOS EN EL CORAZÓN DEL BEBÉ
Los cambios que experimenta el funcionamiento del cuerpo humano en el momento de nacer son muy importantes. El bebé empieza a respirar con sus pulmones que limpian de dióxido de carbono su sangre, el corazón bombea la sangre, los sonidos, y los estímulos externos son percibidos sin la protección del cuerpo materno.
Nuestro corazón tiene un tabique que separa la sangre oxigenada de la que va con el gas tóxico, dióxido de carbono. De manera que la sangre se llama arterial o venosa dependiendo de los nutrientes y oxígeno que transporte, o sustancias de deshecho.
El corazón del bebé experimenta unos cambios muy interesantes.
En este artículo puedes verlo.
CAMBIOS EN EL CORAZÓN DEL BEBÉ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)