domingo, 27 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
FLORES
Las plantas fanerógamas tienen flores, es decir, se reproducen sexualmente, ya que la flor es el aparato reproductor.En ella se encuentran los órganos reproductores femeninos y los masculinos. Hay plantas que estan diferenciadas sexualmente, como el kiwi; es decir hay una planta que desarrolla órganos sexuales masculinos y otra planta con órganos sexuales femeninos.A veces existen las flores masculinas y femeninas en el mismo ejemplar, como ocurre con el pino, y otras tienen flores que albergan los dos órganos masculino y femenino.
El pistilo es el órgano femenino y el estambre el masculino. El pistilo tiene tres partes : ovario, estilo ,estigma.Cuando la flor es fecundada por el polen el ovario empieza a desarrollarse hasta convertirse en fruto, y los óvulos que se encuentran en el ovario se convertirán en semillas.
El pistilo es el órgano femenino y el estambre el masculino. El pistilo tiene tres partes : ovario, estilo ,estigma.Cuando la flor es fecundada por el polen el ovario empieza a desarrollarse hasta convertirse en fruto, y los óvulos que se encuentran en el ovario se convertirán en semillas.
MÁS MILAGROS
REGENERACIÓN
Algunos reptiles tienen una curiosa capacidad que los humanos no disfrutamos que se llama regeneración. Es lo que le pasa a la lagartija cuando pierde su cola; al cabo de un tiempo, de la parte que queda se regenera una cola completa. La estrella de mar hace algo más difícil; si se le corta uno de sus cinco brazos, a partir del brazo cortado se formará un individuo nuevo y el primero regenerará su brazo perdido. La hidra consigue reproducirse por gemación, pero tambien se regenera totalmente a partir de una parte de ella.
UN PEQUEÑO MILAGRO
La hidra de agua dulce presenta un modo de reproducción asexual en el que los hijos mantienen el mismo código genético que la hidra madre. Y lo más asombroso es que son capaces de reproducir un individuo completo a partir de una sola parte amputada.
LA HIDRA DE AGUA DULCE
LA HIDRA DE AGUA DULCE
VIAJE AL MÁS ACÁ
Todos hemos realizado este viaje desde la insignificancia de un instante microscópico a la complejidad de un nuevo ser en el que millones de células trabajan armónicamente para mantener la vida.
Ahora, gracias a los avances tecnológicos podemos ver lo que estuvo oculto en el más profundo de los secretos.
De donde venimos todos, al menos hasta ahora.
Ahora, gracias a los avances tecnológicos podemos ver lo que estuvo oculto en el más profundo de los secretos.
De donde venimos todos, al menos hasta ahora.
ANATOMÍA MASCULINA
Podes estudar as partes do aparello reprodutor masculino xogando, nesta páxina. Verás que todo é máis complicado do que aparece no libro.
APRENDE XOGANDO
APRENDE XOGANDO
ANATOMÍA FEMININA
Fai un pequeno texto explicando a anatomía do aparato reprodutor feminino e as funcións para as que está dotado. Debes empregar a información do libro de CM non debes aportar máis.Trátase de que elabores un texto co que sabes a partires destas imaxes.
ESTUDA E DIVÍRTETE
martes, 8 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
martes, 1 de abril de 2014
MUJERES Y MATEMÁTICAS
Las mujeres han desaparecido del mundo matemático. Pero algunas han conseguido destacar en ese universo varonil. Los hombres que estaban a su lado, padres, hermanos, maridos... se dieron cuenta de las capacidades extraordinarias y lograron salir del anonimato.
Este video te permite descubrir algunas de ellas.
CIENCIA Y MEDIDA
La caída del Imperio Romano en 476 supone el fin de la Edad Antigua. El descubrimiento de América , en 1.492, el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. Pero en el siglo XVIII es Francia la que se lanza a una Revolución que supone el comienzo de la Edad Contemporánea. Fue esa Revolución Francesa que trajo cambios a los que a España se incorpora con mucho retraso, pero otros países, como Inglaterra, continúan usando sus propias medidas, libra, onza, galón...
Las fechas que debes recordar 476, 1.492, 1.789 marcan cambios tan profundos en la sociedad europea que dan lugar a cuatro tiempos o edades.
EL METRO CUADRADO
JUGANDO CON UNIDADES DE SUPERFICIE
Cada uno de los cuadrados que colocan los niños es un decímetro cuadrado. Cada decímetro cuadrado contiene dentro cien centímetros cuadrados. Cada centímetro cuadrado contiene cien milímetros cuadrados...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)